Cámara Artesanal de Quito

Trabajando por el bienestar de los artesanos emprendedores del Ecuador

ARTES PLASTICAS VISUALES
SECTOR
ARTES PLASTICAS VISUALES
ARTES PLASTICAS VISUALES
GASTRONOMIA Y TURISMO
Sector
GASTRONOMIA Y TURISMO
Capa de encabezado
GASTRONOMIA Y TURISMO
DISEÑO GRAFICO E IMPRESION
Sector
DISEÑO GRAFICO E IMPRESION
DISEÑO GRAFICO E IMPRESION
COSMETOLOGIA Y ESTETICA
SECTOR
COSMETOLOGIA Y ESTETICA
COSMETOLOGIA Y ESTETICA
MARROQUINERIA Y CALZADO
sector
MARROQUINERIA Y CALZADO
MARROQUINERIA Y CALZADO
CONSTRUCCION Y ACABADOS
sector
CONSTRUCCION Y ACABADOS
CONSTRUCCION Y ACABADOS
ELECTRODOMESTICOS Y TECNOLOGIA
sector
ELECTRODOMESTICOS Y TECNOLOGIA
ELECTRODOMESTICOS Y TECNOLOGIA
ARTES PLASTICAS VISUALES
SECTOR
ARTES PLASTICAS VISUALES
ARTES PLASTICAS VISUALES
AGROPECUARIO E INDUSTRIAL
SECTOR
AGROPECUARIO E INDUSTRIAL
AGROPECUARIO E INDUSTRIAL
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
sector
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INDUSTRIA METALMECANICA
SECTOR
INDUSTRIA METALMECANICA
INDUSTRIA METALMECANICA
INDUSTRIA DE PIEDRA NATURAL
SECTOR
INDUSTRIA DE PIEDRA NATURAL
INDUSTRIA DE PIEDRA NATURAL
TEXTILES Y CONFECCIONES
sector
TEXTILES Y CONFECCIONES
TEXTILES Y CONFECCIONES
TEC. INFORMATICAS Y COMUNICACIONES
sector
TEC. INFOR. Y COMUNIC.
TEC. INFORMATICAS Y COMUNICACIONES
MUEBLES Y MOBILIARIO
sector
MUEBLES Y MOBILIARIOS
MUEBLES Y MOBILIARIO
VIDRIOS Y ALUMINIOS
sector
VIDRIOS Y ALUMINIOS
 VIDRIOS Y ALUMINIOS
OTROS VARIOS
FIBRAS NATURALES
OTROS VARIOS
OTROS VARIOS
INDUSTRIA ALIMENTARIA
FIBRAS NATURALES
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INDUSTRIA ALIMENTARIA
SALUD Y FARMACEUTICOS
SECTOR
SALUD Y FARMACEUTICOS
SALUD Y FARMACEUTICOS
ARTES ESCENICAS
SECTOR
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
previous arrow
next arrow

Un artesano es un emprendedor que logra reproducir múltiples veces sus obras y se dedica a ello con fines altamente estéticos y comerciales

Los artesanos son artistas, en ellas plasman su forma de ver la vida, sus sentimientos, su cosmovisión y sus tradiciones.

Dentro del arte, hacemos referencia a la artesanía, siendo este término corresponde al trabajo y a la representación del arte hecha a mano por artesanos.

Acerca de nosotros

La Cámara Artesanal De Quito, es una organización social, sin fines de lucro, en beneficio del sector artesanal del Ecuador, creada durante el gobierno del presidente Leon Febres Cordero, registrada en el Registro Oficial No 840 del 28 de diciembre de 1987.
Realizamos actividades productivas y económicas en pro del desarrollo del sector artesanal, modernización de procesos, capacitación, certificaciones artesanales, apoyar la comercialización, consecución de créditos,
Propendemos por una adecuada aplicación de las leyes de protección artesanal.

CAMARA ARTESANAL DE QUITO

Obtén tu
CALIFICACION ARTESANAL

Si dispones de un taller o actividad comercial, te servirá cómo medio para acogerse a los beneficios Tributarios, Laborales, Sociales establecidos en el ordenamiento jurídico vigente a través de un servicio que fortalezca la actividad artesanal y motive la la calidad eficiente y ágil de los artesanos del país.

Ya te actualizaste a facturación electrónica?

Si no lo has realizado, aprovecha esta oportunidad que te brinda la Camara Artesanal De Quito

¿Quiénes están obligados a facturar electrónicamente? Todas las empresas o personas naturales que estén ligadas o tengan que pagar un impuesto a la renta deben ser facturadores electrónicos.

Artesanos, microempresas y emprendedores pueden aplicar al crédito 1×30

El Gobierno inició la colocación de créditos 1×30 a artesanos, microempresas y emprendedores ecuatorianos, a través de BanEcuador, en coordinación con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Los montos del financiamiento van desde USD 500,00 hasta USD 5.000 por beneficiario de crédito, al 1% de interés anual y con un plazo de hasta 360 meses (30 años) con pagos mensuales.

Esta nueva etapa del crédito 1×30 se enmarca en el proyecto de inversión: “Fomento a la inversión productiva de las microempresas”, del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, que busca reactivar los negocios de los ecuatorianos que más lo necesitan para que puedan generar empleo. Las características del financiamiento se pueden revisar en: http://bit.ly/Crédito1x30

Por ello, quienes apliquen al crédito deberán presentar el documento que respalde su actividad económica: Registro Nacional de Emprendimiento, Registro Único de Mipymes y Registro Único Artesanal, que se pueden obtener a través de www.produccion.gob.ec. En el caso de los artesanos que pertenecen a la Junta Nacional de Defensa del Artesano deberán tener su título artesanal y su calificación artesanal vigente.

En el evento de lanzamiento se resaltó que el 98% del tejido empresarial son microempresarios, emprendedores o artesanos, por lo que el crédito del 1×30 llegará a la mayor parte del sector productivo ecuatoriano, permitiendo que se reactiven los negocios y generen empleo.

Ya son más de 34 mil ecuatorianos que han podido reactivar sus negocios y generar empleo gracias al crédito 1×30. Así impulsamos la reactivación y generamos oportunidades, acotó

REUNION POSITIVA CON EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD

POR EL BIENESTAR DE ARTESANOS, EMPRENDEDORES Y MICROEMPRESARIOS DEL ECUADOR

El pasado 1 de marzo en el despacho del sr Viceministro del MIPRO, Ing Alfonso Ando y el subsecretario Carlos Villacreses, se llevo a cabo una reunión con nuestro presidente le la Camara Artesanal De Quito, el Licenciado Héctor Alfredo Cerda Vargas, el Sr. Ing Nelson. Solís. Presidente de la Cámara Artesanal de Tungurahua y el Sr Ing Jose Prado Presidente de la Cámara Artesanal de Guayas.
En esta reunión se trataron temas importantes para el futuro bienestar de los artesanos, emprendedores y microempresarios del Ecuador. como el desarrollo en Áreas productivas, sociales, económicas de tecnificación, promoción y comercialización de sus productos y servicios.

Los emprendimientos mas destacados en 2022​

APOYOS:​

CAMARA ARTESANAL DE QUITO
CAMARA ARTESANAL DE QUITO
CAMARA ARTESANAL DE QUITO
CAMARA ARTESANAL DE QUITO
CAMARA ARTESANAL DE QUITO